jueves, 5 de septiembre de 2019

Capacidad Resistencia.


Por: Mario Alexander Mazariego Molina(El Salvador)
mm16172@ues.edu.sv
Twitter: 

En el entendido que todas las capacidades físicas condicionales son una manifestación de la fuerza, el día de hoy hablaremos de la resistencia, la resistencia esta conjugada como una de las capacidades condicionales mas importantes, logra establecer nexos directos según sea la necesidad de preservar la calidad del trabajo físico o psíquico durante pase el tiempo, un atleta resistente logra tener el éxito en el desarrollo de actividades siempre y cuando pueda mantener la constancia de sus esfuerzos físicos sin perder perspectivas técnicas o tácticas. (Galvez Salguero, 2007)

Definición.

Por resistencia entendemos normalmente la capacidad del deportista para soportar la fatiga psicofísica.



Tipos de resistencia.

Desde el punto de vista del suministro energético se distingue entre resistencia aeróbica y anaeróbica. Con la primera se dispone de suficiente oxígeno para la combustión oxidativa de los productos energéticos; con la resistencia anaeróbica el aporte de oxígeno, debido a una intensidad de carga elevada sea por una frecuencia de movimientos elevada o por una aplicación intensa de fuerza, resulta insuficiente para la combustión oxidativa, y el suministro energético tiene lugar sin oxidación.

Desde el punto de vista global se distingue entre resistencia general denominada también resistencia de base, se refiere al estado de forma con independencia de la modalidad deportiva, y la resistencia específica se refiere a la forma de manifestación específica de una modalidad deportiva.

Dado que en la práctica deportiva el suministro energético no se efectúa de forma puramente oxidativa o anoxidativa, sino en una mezcla de ambas formas dependiendo de la carga y de la intensidad, en el ámbito de la resistencia general se acostumbra distinguir entre resistencia de corta, media y larga duración.

En la resistencia de corta duración (RCD) se incluyen las cargas de resistencia máximas de entre 45 segundos y 2 minutos, que se cubren sobre todo con el suministro energético anaeróbico. La resistencia de media duración (RMD) es el segmento de una producción energética aeróbica creciente correspondiendo a cargas de entre 2 y 8 minutos y la resistencia de larga duración (RLD) agrupa a todas las cargas que superan los 8 minutos, basadas casi exclusivamente en la producción energética aeróbica.

Importancia de la resistencia de base.

La capacidad de rendimiento en resistencia, en sus diferentes formas de manifestación, desempeña un papel importante en casi todas las modalidades.
·         
      Aumento de la capacidad de rendimiento físico

Una resistencia de base bien desarrollada influye favorablemente sobre el propio rendimiento de competición (resistencia general y específica) y también sobre la capacidad de carga en el entrenamiento (resistencia general): la fatiga temprana abrevia el tiempo de ejercicio disponible, impide la realización de un programa de entrenamiento intenso y limita asimismo la elección de los métodos y contenidos de entrenamiento aplicados.


·         Optimización de la capacidad de recuperación.

El organismo del deportista entrenado en resistencia elimina con mayor velocidad las sustancias producidas por la fatiga, lo que permite planificar un entrenamiento más intenso y participar más activamente en los grandes juegos deportivos. Además, el deportista se recupera con mayor rapidez después del entrenamiento y la competición.

·         Minimización de lesiones

Los deportistas mejor entrenados se lesionan con me- nos frecuencia en comparación con los que se fatigan pronto. En los primeros, el comportamiento elástico de tendones y músculos, organizado por el sistema reflejo, no sufre restricciones, lo que implica una protección de máxima eficacia contra las lesiones.

·         Velocidad de reacción y de acción elevada en todo momento.

 Debido a la mayor capacidad de recuperación y a la acumulación consecuentemente menor de sustancias producidas por la fatiga, el sistema nervioso central sufre menos restricciones en su capacidad de rendimiento. La velocidad de percepción, de anticipación, de decisión y de reacción como condiciones básicas de una velocidad de acción óptima se conserva sin merma de su rendimiento durante todo el entrenamiento o la competición.

·         Salud más estable

 El deportista “endurecido”, entrenado en resistencia, mejora su situación inmunitaria, y el resultado es una menor frecuencia de enfermedades infecciosas menores como resfriados, catarros, gripe y similares. De esta forma evita pérdidas de rendimiento innecesarias por ausencia del entrenamiento o de la competición. Para el deportista la salud es el bien más preciado, pues sólo un deportista sano soporta cargas intensas. Finalmente, circunstancia de interés general máximo, el trabajo de la resistencia tiene un extraordinario valor en el ámbito del deporte de mantenimiento, dados sus efectos preventivos en los ámbitos de las enfermedades cardiovasculares o las debidas a carencia de movimiento.

Aspectos a tener en cuenta.

Pese a estas ventajas múltiples que presenta una resistencia de base bien desarrollada, conviene tener en cuenta los siguientes argumentos.

1.    El desarrollo máximo de la capacidad de rendimiento en resistencia no puede ser nunca el objetivo del deportista; el desarrollo tiene que ser suficiente para las exigencias planteadas por su modalidad deportiva, esto es, óptimo. Un exceso de entrenamiento de la resistencia implica el descuido de otros factores determinantes para el rendimiento.

2.    Otro argumento para no plantear el entrenamiento de resistencia como una finalidad en sí mismo: el exceso de resistencia restringe las potencialidades de velocidad y de fuerza rápida del deportista. El que se entrena demasiado en resistencia se vuelve más lento, pues se producen alteraciones bioquímicas en el músculo favoreciendo la resistencia frente a las capacidades de velocidad.

3.    Un volumen global de entrenamiento excesivo produce un descenso de la testosterona, hormona sexual masculina que desempeña un papel importante para la recuperación y para el metabolismo de síntesis proteica.

Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de resistencia.

Para comprender mejor el efecto de los diferentes métodos y contenidos de entrenamiento, y para aplicar éstos de forma más selectiva, con vistas a mejorar las diferentes capacidades de la resistencia, necesitamos conocer suficientemente las regularidades deportivo-biológicas y fisiológicas que les sirven de base.
·         
      Fibras Musculares.

El hombre posee dos tipos principales de fibras musculares, las de contracción lenta (fibras ST o de tipo I) y las de contracción rápida (fibras FT o de tipo II). La distribución se sitúa normalmente en un 50 % de fibras FT y está determinada por la herencia genética.
Los “talentos” en resistencia poseen más fibras ST, y los “talentos” en velocidad y en fuerza rápida, más fibras FT.

·         Sistemas energéticos.

Durante el trabajo mecánico el músculo consume energía que obtiene de la combustión de sustratos ricos en energía. Estos sus- tratos pueden encontrarse almacenados directamente en la célula muscular en forma de glucógeno o gotas de triglicérido, o bien son transportados por el torrente sanguíneo desde el depósito de glucógeno del hígado o desde el tejido graso subcutáneo hasta la célula muscular que trabaja.

Las cargas de resistencia, dependiendo de su duración e intensidad, producen un agotamiento más o menos pronunciado de las reservas energéticas. Las existencias de glucógeno intracelular disminuyen con especial rapidez en los primeros 20 minutos de una carga intensa, mientras que lo hacen en menor medida durante los siguientes 40-60 minutos debido a un mayor consumo de la glucosa transportada por la sangre y a una mayor combustión de lípidos (en medio de una tendencia ya reconocible a disminuir la intensidad del esfuerzo).

Con un entrenamiento regular de la resistencia –dando por consabida una nutrición correcta se produce un aumento de las reservas energéticas a través del constante vaciamiento y la consiguiente repleción, en el proceso conocido como supercompensación el nivel inicial de glucógeno en el músculo y el hígado puede superarse en más de un 100 %.

La carencia de hidratos de carbono y el descenso del azúcar en la sangre reducen no sólo la capacidad de rendimiento físico, sino también la capacidad de rendimiento del sistema nervioso central; este último proceso se manifiesta en forma de empeoramiento de las capacidades de percepción, anticipación y reacción, menor velocidad de acción, pérdida de motivación y trastornos en el ámbito de la regulación motora.

Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento de resistencia.

·         Capilarización y regulación periférica.

El suministro de energía, es decir, su transformación en la célula muscular, depende del transporte de oxígeno y sustrato hacia el músculo y de la eliminación de los residuos metabólicos a través de los capilares. Así pues, el aumento del riego sanguíneo debido a una mayor superficie de intercambio capilar periférico es una característica esencial para la capacidad de rendimiento metabólico del músculo. En el músculo que trabaja se produce una dilatación selectiva de los vasos sanguíneos –o bien, recíprocamente, se produce una oclusión en las zonas no sometidas a carga–, creándose una nueva distribución del torrente sanguíneo; el músculo que trabaja se beneficia de un 20 % aproximadamente del torrente sanguíneo total en situación de reposo y de un 80 % aproximadamente en situación de carga.

·         Entrenamiento y corazón.

El músculo cardíaco, en contraposición con el músculo esquelético, mantiene una actividad ininterrumpida. Por tanto, su trabajo de contracción depende casi exclusiva- mente de la obtención de energía aeróbica, más económica.

La especialización de la célula del músculo cardíaco se expresa en su extraordinaria riqueza en mitocondrias (éstas suponen casi un 30 % del volumen global de la célula, mientras que, en el músculo esquelético, aun después de un entrenamiento de la resistencia, suponen sólo un 5-10 %) y en su modelo enzimático, dispuesto específicamente para este propósito. En reposo, la oxidación de ácidos grasos suministra hasta el 80 % de la energía; la glucosa y el lactato participan cada uno con un 10 % aproximadamente en el metabolismo energético del corazón.

Un entrenamiento en resistencia con la debida intensidad y con un volumen suficiente contribuye a desarrollar un “corazón de deportista”, en el sentido de un aumento de sus cavidades (dilatación) y del grosor de sus paredes (hipertrofia).

·         Entrenamiento y pulmones.

No obstante, las cargas de resistencia provocan síntomas de adaptación también en este ámbito. Sobre todo al inicio del entrenamiento, en la edad juvenil, se puede desarrollar, en una caja torácica ensanchada por cargas de resistencia, un pulmón de rendimiento de mayor volumen y de mayor capacidad de difusión. A esto se añade una hipertrofia por actividad de la musculatura respiratoria y una economización de la función respiratoria, caracterizadas por una mayor profundidad del aliento y una menor frecuencia respiratoria en reposo y bajo cargas submáximas.

Métodos y contenidos del entrenamiento de la resistencia.

Efectos del método continuo.

Carrera continua (carrera por el bosque, cross, pista)
En el método continuo, el interés se centra en la mejora de la capacidad aeróbica.
·         Método continuo extensivo.

El método continuo permite conseguir efectos diferentes dependiendo del volumen y de la intensidad de las car- gas de resistencia. Los deportistas que entrenan con volúmenes altos e intensidades relativamente bajas, esto es, de forma extensiva, consiguen adaptaciones muy marcadas en el ámbito del metabolismo de los lípidos, aunque me- nos en el de los hidratos de carbono.

Un entrenamiento de este tipo resulta adecuado, pues, para recorridos de competición largos y muy largos (resistencia de larga duración III, p. ej., maratón o carreras de 100 km o de 24 horas), pues una parte esencial de la energía tiene que extraerse del metabolismo de los lípidos.

El inconveniente de un entrenamiento menos intenso y centrado en el volumen consiste sobre todo en que los deportistas así entrenados son normalmente incapaces de producir durante mucho tiempo intensidades de trabajo elevadas –ya se trate de cambios de ritmo (esprints intermedios o similares) o del esprint final–, que exigen un alto grado de degradación de glucógeno.

·         Método continuo intensivo.

Para activar el metabolismo de la glucosa mediante el método continuo y conseguir un mayor grado de agotamiento de las reservas de glucógeno, con la correspondiente y acentuada supercompensación, se aplica el método continuo intensivo, si bien con grandes precauciones y no muy a menudo.

Las carreras de resistencia sólo se pueden practicar durante un tiempo limitado –máximo entre 45 y 60 minutos para los especialistas en resistencia y entre 15 y 30 minutos para las modalidades de juego–, pues producen un agotamiento rápido de las reservas de glucógeno.
Un entrenamiento de semejante intensidad no debería practicarse con una frecuencia mayor de dos o tres veces a la semana, pues de lo contrario el tiempo para la recuperación de las reservas de glucógeno agotadas es demasiado corto.

Efectos del método interválico.

Carreras según el sistema de pirámide, carreras de reducción de velocidad, carrera continua en intervalos.

El entrenamiento interválico extensivo se caracteriza por un volumen elevado y una intensidad relativamente escasa, y el intensivo, por un volumen relativamente escaso y una intensidad elevada.

El principio de la pausa útil es característico del método de entrenamiento interválico.
La duración de la “pausa útil” oscila, dependiendo de la longitud del recorrido y del estado de entrenamiento, entre 30 segundos y 5 min, incluyendo recorridos al trote de entre 100 y 1.000 m.

La pausa no debería superar el minuto o el minuto y medio en la mayoría de las distancias cortas habituales, pues la consecuencia sería un retorno de las magnitudes cardiocirculatorias y de los procesos metabólicos a la situación de reposo (sobre todo cuando el tiempo de descanso se ocupa caminando [marcha]). Al retomar el trabajo se deberían recorrer de nuevo los diferentes mecanismos de regulación y los estadios del suministro energético, objetivo no buscado con este método de entrenamiento (sí buscado, en cambio, con el método de repeticiones).

Finalmente, un comentario sobre la configuración de las pausas. La pausa debe organizarse de forma activa (no entrenados: marcha; entrenados: trote) con el fin de que los músculos puedan bombear de vuelta al corazón la cantidad de sangre que requiere un volumen sistólico elevado; si la pausa transcurriese en postura erguida, sin movimiento, la sangre se quedaría estancada en los vasos más periféricos de la extremidad inferior.

Efectos del método de repeticiones.

El contenido del método de repeticiones consiste en recorrer de forma repetida una distancia elegida, con la velocidad máxima posible y efectuando una recuperación completa después de cada carrera. El método se aplica de igual forma para trabajar la resistencia de velocidad y la resistencia de corta, media y larga duración. Dado el ele- vado nivel de intensidad, el número de repeticiones posible es reducido.

Sólo se debería hablar de método de repeticiones cuando se dé prioridad al principio del descanso completo para evitar una acumulación precoz de fatigas.

El método de repeticiones, con sus cargas máximas y submáximas –sobre todo en el ámbito de las carreras en torno a 400 m, de un minuto aprox. de duración–, aplica intensidades de estímulo que permiten una hipertrofia de las fibras FT de los músculos que trabajan. Por ello, el método resulta apropiado sobre todo para disciplinas deportivas que necesitan, además de una buena capacidad de rendimiento en resistencia, un alto grado de velocidad (p. ej., en el ámbito de las distancias medias en atletismo).

Efectos del método de competición.

Con este método –reservado exclusiva mente al deporte de rendimiento– las competiciones se utilizan como contenidos de entrenamiento; sirven para agotar plenamente los potenciales funcionales y a su término deben generar una supercompensación a través de una fase de recuperación prolongada. El método de competición se utiliza, pues, exclusivamente como preparación para el punto álgido de la temporada.

La ventaja especial del método de competición radica en la posibilidad de conseguir en competición estados funcionales de sistemas determinados que no se consiguen ni en el entrenamiento normal ni en competiciones de test o en controles del rendimiento de cualquier otro tipo. Según este planteamiento, la participación frecuente en la competición contribuye en gran medida a mejorar el estado de entrenamiento, pues todas las reservas de rendimiento psicofísicas sufren un desgaste completo: este “plus” de carga en la competición permite, sobre todo a los atletas de alto nivel, nuevas alteraciones de la homeostasis con los correspondientes mecanismos de adaptación.

El método de competición es el método de entrenamiento más complejo, pues trabaja todas las capacidades específicas de la modalidad en cuestión.

Conclusión.

La resistencia es un requisito fundamental para la capacidad de rendimiento del deportista, pero no se debe descuidar su relación con las exigencias planteadas por cada modalidad.

Biografía.
Weineck, J. (2005). Entrenamiento Total. Barcelona: Editorial Paidotribo.

Galvez Salguero, j. G. (2007). Desarrollo de Capacidades Condicionales en el Entrenamiento Deportivo: Apuntes Académicos. Ciudad Universitaria Dr. Fabio Castillo, San Salvador, El Salvador.

lunes, 15 de julio de 2019

¿Cómo realizar un Acondicionamiento Previo (calentamiento) optimo antes de un partido de futbol?


Por: Licenciado Guenadi Gálvez (El Salvador)
Twitter: @GuenadiGalvez



El Fútbol moderno como actividad profesional requiere de un enorme esfuerzo, tanto físico como cognitivo por parte de los jugadores, el acondicionamiento previo al inicio de la actividad facilitara la realización de este esfuerzo. Esta determinado como una de las tareas más importantes por parte del entrenador o el preparador físico antes de cada encuentro.
Para comenzar diremos que el termino calentamiento es obsoleto, antes se decía que los movimientos eran para entrar en calor, haciendo referencia a que en la antigüedad todo se movía gracias al calor del sol en el día o del calor del fuego en las noches, de esta dependencia proviene la idea que al iniciar una actividad física se tenía que realizar un “calentamiento”, actualmente todo esto ha derivado en usar la terminología de ACONDICIONAMIENTO PREVIO y la teoría nos dice que tenemos que entender por ello:  El conjunto de ejercicios de todos los Músculos y Articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico.”
Cabe mencionar que en este artículo utilizaremos el calentamiento para los 10 jugadores en cancha del equipo titular, ya que el portero tiene su propia metodología y los jugadores suplentes no entran a jugar inmediatamente.

Generalidades del Acondicionamiento Previo
Anteriormente se expresaba que el calentamiento consistía en realizar una serie de ejercicios que provocaban un aumento de la temperatura muscular, ahora entendemos que la idea es no solamente elevar la temperatura corporal sino que también favorecer en potenciar los mecanismos fisiológicos que se necesitaran para LLEVAR A CABO LAS TAREAS QUE DEMANDAN LA ACTIVIDAD  FISICA DEPORTIVA*, que para nuestros objetivos entenderemos: 

Objetivo Principal: Jugar un Partido de Fútbol de manera OPTIMA,
Para ello buscaremos las tareas que conlleven al aumento de capacidades psíquicas y cognitivas: atención, concentración y procesamiento de la información y que junto con estas nos permitan influir en las capacidades fisiológicas y biomecánicas requeridas para el esfuerzo, buscando potenciar los niveles de fuerza mediante la coordinación inter e intra muscular  y asi influir en el mecanismo de Estimulo-Respuesta.

Objetivo específico 1: Mejorar el funcionamiento de los mecanismos Fisiológicos para la utilización de sustratos energéticos en la actividad física.
Tenemos qué no perder de vista que el transporte de sustratos energéticos solo se cumplirá si logramos aumentar la vasodilatación muscular ya que esto es directamente proporcional a la irritación sanguínea de los músculos, lo que proporciona mayor aporte de oxígeno y evacuación del dióxido de carbono, junto con esto tenemos que velar por el Aumento de la actividad pulmonar lo cual nos permitirá una mejora en la utilización del oxígeno.

Objetivo Especifico 2: Potenciar la coordinación  general y específica, el equilibrio y aumento de la rapidez de contracción muscular.
Realizar reconocimientos de las condiciones del terreno y familiarización con los balones permitirá mejorar la calidad de la transmisión de los impulsos nerviosos, lo cual nos permite un aumento significativo la capacidad propioceptiva, y por lo tanto una economía de energía al no utilizar más que los músculos implicados en las técnicas deportivas específicas.

Objetivo específico 3: Prevenir lesiones al proteger los músculos y las articulaciones
Gracias al aumento de tonicidad muscular y disminución de la viscosidad sinovial enmarcadas a facilitar el roce articular y muscular, esto estará íntimamente relacionado con un aumento de la elasticidad muscular lo cual evitará alargamientos bruscos y desgarros; y nos permitirá una adaptación a las acciones motrices tanto deportivas como no deportivas.
(*nota del autor: No soy partidario que no se puedan cumplir los objetivos sin un calentamiento, sin embargo, la teoría sugiere que un buen acondicionamiento previo facilitara la obtención de buenos resultados).
Aterrizando: La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro organismo alcance un nivel óptimo de forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además prevenir posibles lesiones.

Fases del Acondicionamiento Previo a un encuentro futbolístico


1.    Familiarización con el entorno y el material

Entendemos que no todos los encuentros futbolísticos de las ligas profesionales se realizan en el mismo lugar, los equipos tienen Canchas-Estadios como sedes en realizaran sus partidos oficiales (o de fogueo**) las cuales tienen diferentes dimensiones, estado del césped, incluso la hora, el día, el clima, viento y cantidad de gente que se encuentra presente para ver el encuentro son variables a considerar, por lo que en esta propuesta metodológica vamos a utilizar la familiarización como punto de partida, consiste en que en parejas los jugadores recorran el campo de juego con una pelota realizando ejercicios de pases cortos e ir aumentando la distancia de manera progresiva, luego ir incorporando tareas que les permita familiarizarse con el balón, su rebote su trayectoria en pases a ras de la superficie y pases aéreos, movimiento con respecto al viento, rebotes etc., junto con ello la dureza del terreno, altura de la grama, calor, posición del sol, publico presente, Etc., para ahorrar tiempo en el calentamiento se puede pedir que realicen algunas fases de movilidad articular sencilla,  esto puede realizarse en 5 minutos.

(**nota del autor: los llamaremos PARTIDOS DE FOGUEO en el medio se conocen como PARTIDOS AMISTOSOS más debo recalcar que de amistosos no tienen mucho).

2.    Coordinación, movilidad articular compleja.

Para esta fase pediremos a los jugadores que cesen los movimientos con el balón y utilizaremos diferentes ejercicios para aumentar los niveles de coordinación inter muscular enfocándonos sobre todo a la fase de carrera y de desplazamiento sin balón, aquí podemos utilizar ejercicios como carreras progresivas, ejercicios especiales de carrera, carrera elevando muslos, pateo de talón al glúteo, salto indio, salto alterno, carreras con cambio de dirección, ejercicios de agilidad etc. Y as  combinaciones de estos según se vaya avanzando.

3.    Coordinación especifica de la técnica deportiva con implemento


En esta fase utilizaremos la pelota de nuevo y podemos separarlos es parejas (se pueden usar otras formaciones, pero recomiendo en parejas para que sea más rápido la utilización del medio y que puedan hacer más repeticiones por serie), aquí combinaremos diferentes ejercicios de carrera con aspectos propios de la técnica deportiva pateo con el borde interno, empeine interior, borde externo, empeine total, cabeceo de frente, cabeceo perfilado, pases a ras de suelo, etc. Y todos estos los podemos combinar con ejercicios de carrera, desplazamientos, saltos, etc.

4.    Concatenación de las habilidades potenciadas


Conforme hemos avanzado por las fases hemos ido ganando en los aspectos arriba mencionados los cuales no son más que una separación de los elementos técnicos que conforman el arsenal que utilizaran los jugadores para encarar su encuentro futbolísticos   por lo que el paso lógico sería UNIR TODAS ACCIONES anteriormente descritas en un pequeño simulacro de juego, para garantizar que en ello participen todos en cada momento, se puede plantear un juego de espacio reducido de 5 contra 5 en el cual podamos implementar y cambiar  tareas específicas ejemplo jugar solamente a 2 toques (control y pase) el balón, retener en el equipo la mayor cantidad de tiempo el balón, defender o atacar dos porterías, per importante de esta fase es la apropiación de los estímulos propios de una partido, coberturas, marcaje, pases, definición,  etc.

5.    Estimulación de las fibras rápidas


Después de terminar la fase anterior lo que nos queda es estimular las fibras blancas de uso anaeróbico, esto nos permitirá movernos con mayor rapidez durante el partido y potenciar la rapidez de reacción simple, si se utilizara la elongación propongo que sea ANTES DE ESTE PASO y no después para no ver afectado el tono muscular.

domingo, 14 de julio de 2019

Periodización Clásica (Parte II de V)


Por: Licenciado Guenadi Gálvez (El Salvador)

jose.galvez2@ues.edu.sv
Twitter: @GuenadiGalvez

En esta ocasion continuaremos con el estudio de la Periodización Clásica de Matveev, recordando que en la parte 1 cubrimos el tema de los periodos y las etapas y la puedes encontrar aca: Periodización Clásica (Parte I de V)



3.    Mesociclos

3.1 Definición:
Son estructuras de planificación intermedias, se encuentran vinculadas directamente a los periodos y a las etapas de entrenamiento, normalmente pueden comprender entre 2 y 8 Microciclos.


3.2 Función:
Sirven para planificar los componentes de la carga de una manera directa y permiten evaluar (y en caso de ser necesario re adecuar) los contenidos del entrenamiento según la evolución y respuesta de los atletas a los resultados de la carga a corto y mediano plazo, también poseen normativas de utilización según la edad deportiva y el nivel alcanzado por los deportistas.

3.3 Tipos
Es importante entender que cada uno de los mesociclos estará directamente correspondido a la etapa a la pertenezca y cada uno posee microciclos propios de las tareas que se requieran para la periodización



3.3.1   Mesociclo Entrante: se caracteriza en mayor medida por un Mesociclo que le da cierre al periodo de transito e inicia el periodo de preparación, sus cargas tendrán objetivos de adaptación funcional al entrenamiento, permitiendo asimilar de mejor manera el entrenamiento posterior y normalmente es usado para los controles iniciales en muchos deportes es el inicio de la pre temporada. Está compuesto principalmente por Microciclos Ordinarios y de Restablecimiento.
Ejemplo

3.3.2    Mesociclo Básico Desarrollador: Presenta niveles considerables de volumen y sirve para introducir nuevos elementos de entrenamiento, así como para crear nuevas habilidades dentro de nuestros atletas, siempre antecederá a un Básico Estabilizador, y normalmente es compuesto por direcciones condicionantes del rendimiento. Está compuesto principalmente por Microciclos Ordinarios y de Restablecimiento.
Ejemplo:


3.3.3    Mesociclo Básico Estabilizador: Utilizado para consolidar (o re adecuar) los efectos de la carga que se ha utilizado en el básico desarrollador, permitiendo garantizar la utilización de las direcciones condicionantes del rendimiento de una manera óptima. Está compuesto principalmente por Microciclos Ordinarios y de Restablecimiento.
Ejemplo

3.3.4    Mesociclo Básico Desarrollador Especial: Busca ser el intermedio entre las direcciones condicionantes del rendimiento y la introducción de las direcciones determinantes del rendimiento, es acá donde el entrenamiento empieza a darle forma a los componentes necesarios que lograran adquirir las capacidades especiales para encarar la competencia. Está compuesto principalmente por Microciclos de Choque, Ordinarios y de Restablecimiento.
Ejemplo:

3.3.5   Mesociclo Básico Estabilizador Especial: En este mesociclo se consolidan las direcciones determinantes del rendimiento, disminuyen el volumen de las condicionantes del rendimiento y las primeras pueden aparecer como recursos de descanso activo, su principal característica es la densidad de la carga a niveles de competencia. Está compuesto principalmente por Microciclos de Choque, de Restablecimiento y alguna vez aparece un Ordinario.
Ejemplo

3.3.6    Mesociclo Especial Variado: Mesociclo propio de los deportes de combate, se utiliza una cantidad considerable de intensidad para planificar y ejecutar la carga y es donde se pueden mezclar los componentes físicos, técnicos y tácticos en tareas orientadas al combate o al enfrentamiento. Está compuesto principalmente por Microciclos de Choque, de Restablecimiento y alguna vez aparece un Ordinario.
Ejemplo

3.3.7    Mesociclo Preparatorio de Control:  Mesociclo utilizado en los deportes de conjunto o en los juegos deportivos, normalmente es el más corto de la planificación y normalmente es usado para determinar las características técnicas y físicas ganadas en las fases anteriores para iniciar la preparación táctica especializada a encarar la competencia, a veces hay competencias de fogueo o torneos cortos que nos permiten evaluar lo ganado y hacer correcciones de la preparación de los deportistas. Está compuesto principalmente por Microciclos de Aproximación y de Restablecimiento.
Ejemplo:

3.3.8    Mesociclo Precompetitivo: Mesociclo en el que se conjuntan todas las estrategias cubiertas en la posibilidad de la táctica competitiva de la competencia fundamental a encarar, se planifican los complejos tácticos ofensivos y defensivos y se preparan cargas para encarar la competencia a través de modelaciones competitivas tratando de recrear las condiciones reales de la competencia (Altura, calor, horario, Etc.), se participan en topes y competencias preparatorias frecuentemente. Está compuesto principalmente por Microciclos de Aproximación, Competitivos y de Restablecimiento.
Ejemplo:




3.3.9    Mesociclo Competitivo:  Mesociclo donde se lleva a cabo la competencia fundamental, la preparación de la carga debe ir orientada a mantener la forma deportiva y a llegar en perfectas condiciones a la competencia. Está compuesto principalmente por Microciclos Competitivos.
Ejemplo:




3.3.10 Mesociclo Preparatorio de Restablecimiento: Sirve para aliviar el stress post competitivo y re establecer las capacidades de entrenamiento del deportista en la fase de pérdida temporal de la forma deportiva, puede incluir cargas de actividades compensatorias, paseos, o practica de otros deportes. Está compuesto principalmente por Microciclos de Restablecimiento.
Ejemplo:


3.3.11 Mesociclo Restablecimiento Mantenedor: Mesociclo utilizado para aliviar el stress post competitivo, pero en periodos de tránsito hacia una doble periodización o en deportes donde el calendario competitivo sea largo y permita un Mesociclo de esta índole. Está compuesto principalmente por Microciclos de Restablecimiento y Ordinarios.
Ejemplo:


Continuara en la parte 3

BIBLIOGRAFÍA
Matveev, L.P., Fundamentos del Entrenamiento Deportivo, Ed. Ráduga, URSS, 1983.
Menéndez, E., Planificación, Control y Análisis del Entrenamiento Deportivo, Cuba,1984.
Ozolin, N.G., Sistema Contemporáneo del Entrenamiento Deportivo, Ed. Científico - Técnica, Cuba, 1988.
Vargas, R., Teoría del Entrenamiento Diccionario de Conceptos, UNAM, México, 1998.


domingo, 23 de junio de 2019

Control de la Composicion Corporal

Por: Licenciado Guenadi Gálvez (El Salvador)
jose.galvez2@ues.edu.sv
Twitter: @GuenadiGalvez

Para nadie es un secreto que siempre existen dudas en los deportistas (sobre todo en los novatos) de cómo está cambiando su cuerpo debido al proceso de entrenamiento, también el entrenador debe de estar claro que necesita controlar el desarrollo de su plan de entrenamiento y un buen método para hacerlo es a través de la medición de los pliegues corporales y la toma de del peso del deportista.
En muchos deportes donde se tienen divisiones de peso muchas veces uno de los principales retos del entrenador es determinar la división en la que el deportista competirá o también el hacer ajustes segunda la ganancia de masa magra o de peso graso vaya sucediendo, en deportes profesionales de combate se prestan mucho para jugar con el peso deshidratando al atleta unas horas antes del pesaje y luego recuperándolo.

Es por eso importante que los entrenadores conozcan a  fondo aspectos profundos de la composición corporal, asi podrán tener un medio de control efectivo según el cambio de esta en sus deportistas.

Porcentaje de Grasa Corporal

En 1971 las científicas Checoslovacas Jana Parizkova y Pavla Buzkova determinaron que se podía medir el porcentaje de la grasa corporal con una sencilla formula que solo requería un caliper y la toma de 4 pliegues cutáneos (tricipital, infraescapular, suprailiaco y bicipital) con ello se podía determinar el porcentaje de grasa corporal(%GR), luego si teníamos esta medición por regla de tres podíamos obtener  el total de peso graso (PG) y por lo tanto la Masa corporal Activa(MCA) que es la cantidad de masa corporal que tenemos distribuida en nuestro cuerpo, es importante entender que este indicador solo nos permite medir la grasa sub cutánea y no la grasa visceral, con esto podemos tener una idea de cómo va respondiendo nuestro atleta en el desarrollo físico, el aumento de musculo como la disminución del tejido graso, y es de vital importancia en deportes donde se compite en categorías edad y divisiones de peso.

Otros Indicadores 

Existen actualmente otros indicadores que se usan en el control de la composición corporal a nivel deportivo, entre ellos:

Índice de Sustancia Activa(ISA): Es la relación del desarrollo muscular del deportista con respecto a su talla.

Índice de Masa Corporal(IMC): Este es el menos útil de todos, intenta correlacionar el peso con la talla, solo que no distingue entre peso graso y masa corporal activa.

Tasa Metabólica Basal(TMB): brinda cuantas kilocalorías mínimas debe consumir el atleta para mantener sus funciones básicas de vida.

Índice de Gasto Energético Deportivo (IGED): Ayuda a determinar cuánto es el gasto de energía por kilogramo de masa corporal activa en una actividad según la cantidad de tiempo realizada.

Gasto Energético Deportivo(GED): Determina la energía total utilizada en el entrenamiento deportivo, su relación es del Volumen de Entrenamiento Diario (en minutos) por la masa corporal activa del atleta multiplicado por el Índice de Gasto Energético Deportivo

Necesidad Energética Total(NET): Es la suma de la Tasa Metabólica Basal más el Gasto Energético Deportivo, y nos indica la necesidad real de energía del deportista,



[1] (Parizkova & Buzkova, 1971)
[1] (Tittle & Wutscherk, 1972)
[1] (World Health Organization, 2006)
[1] (Mifflin, y otros, 1990)
[1] (Mifflin, y otros, 1990)
[1] (Parizkova & Buzkova, 1971)
[1] (Parizkova & Buzkova, 1971)
[1] (Parizkova & Buzkova, 1971)

[1] (Parizkova & Buzkova, 1971)


Tabla de Ejemplos de Indice de Gasto energético Deportivo




Bibliografía
Mifflin, M., St. Jeor, S., Hill, L., Scott, B., Daugherty, S., & Koh, Y. (Febrero de 1990). A new predictive equation for resting energy expenditure in healthy individuals. American Journal of Clinical Nutrition, 51(2), 241-247. Recuperado el mayo de 2017, de https://academic.oup.com/ajcn/

Muñoz, M. (mayo de 2015). HSNBLOG. Gasto energético de diferentes actividades. Barcelona, España. Recuperado el diciembre de 2017, de https://www.hsnstore.com/blog/gasto-energetico-de-diferentes-actividades/

Parizkova, J., & Buzkova, P. (Febrero de 1971). RELATIONSHIP BETWEEN SKINFOLD THICKNESS MEASURED BY HARPENDEN CALIPER AND DENSITOMETRIC ANALYSIS OF TOTAL BODY FAT IN MEN. Human Biology, 43(1), 16-21. Recuperado el mayo de 2017, de http://www.jstor.org/stable/41462269

Roza, H., & Shizgal, A. (julio de 1984). The Harris Benedict equation reevaluated. (A. S. Nutrition, Ed.) American Journal of Clinical Nutrition, 40(1), 168-182. Obtenido de https://watermark.silverchair.com/168.pdf

Tittle, K., & Wutscherk, H. (1972). Sports Anthropometry. Tasks, relevance, methodology and bio-typology survey results. (1 ed.). (J. Ambrosiusbart, Ed.) Leipzig, República Democrática Alemana: Leipzig Barth. Recuperado el 2017

World Health Organization. (julio de 2006). The WHO Global Database on Body Mass Index (BMI). Recuperado el 15 de septiembre de 2017, de World Health Organization: http://apps.who.int/bmi/index.jsp?introPage=intro_1.html